Policía podrá intervenir en los domicilios y denunciar a quienes realicen reuniones sociales

   Gobierno restableció la inmovilización social obligatoria los domingos.

El Gobierno Central anunció que la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas tendrán la autorización de ingresar a los domicilios y denunciar a aquellos que organicen reuniones sociales o familiares. 

Asimismo, se informó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional controlarán el distanciamiento social y aforo en los mercados, bancos y paraderos de transporte público, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

El Gobierno publicó el Decreto Supremo en el que -entre otras medidas- se restablece la inmovilización social obligatoria durante todo el día a nivel nacional para los domingos a partir de este 16 de agosto debido al incremento de casos de COVID-19.

Esos días solo podrán transitar personas que se dedican a:

  • - Servicios de abastecimiento de alimentos y medicinas.
  • - Servicios públicos esenciales de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, hidrocarburos, limpieza y recojo de residuos sólidos.
  • - Servicios de telecomunicaciones.
  • - Servicios funerarios.
  • - Servicios de transporte de carga, mercancías y actividades conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
  • - Vehículos particulares de personal médico, enfermeras, bomberos y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participan en los operativos.
  • - Personal de serenazgo y fiscalización de los gobiernos locales.
  • - Personal y vehículos de medios de comunicación.
  • - Vehículos oficiales de transporte de salud.
  • - Vehículos particulares del Poder Legislativo, Ministerio Publico e INPE.
  • - Personal de empresas de seguridad.
  • - Personal y servicio de farmacias y restaurantes autorizados para realizar envíos a domicilio (delivery).

Publicar un comentario

0 Comentarios