El ministro de salud, Víctor Zamora, indicó que se está evaluando la medida de ampliar o no el aislamiento social obligatorio.
“Hay varios factores para tomar esa decisión [de prorrogar la cuarentena] como el distanciamiento social y el factor climático para tomar alguna otra medida”, declaró en conferencia de prensa junto a Martín Vizcarra y otros ministros.
Asimismo, en la conferencia de prensa el presidente Martín Vizcarra Cornejo, anunció que el número de personas con COVID-19 en el Perú se elevó a 395 casos. 307 de ellos se encuentran en Lima.
Además, se refirió al bono de S/380 para las familias vulnerables por el estado de emergencia.
“Este es un bono que ayuda a que familias que lo necesiten pasen con menos pena esta situación. Hay algunos casos que están evaluándose, se van a solucionar”, señaló en referencias a las personas que no son pobres ni extremadamente pobres pero figuran como beneficiarios.
De otro lado, el ministro Zamora, se pronunció sobre el deceso de una obstetra en Lima, indicando que su fallecimiento fue causa a una hemorragia cerebral y no al coronavirus.CASOS DE COVID-19 |
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta afecciones más graves. El nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos.
El día viernes 6 de marzo de 2020, se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú. Ante esto, el Ministerio de Salud (Minsa) llama a la calma a la población y confirma que está preparado para hacerle frente.
Casos confirmados
395
Casos descartados
6269PREVENCIÓN |Sigue estos consejos:
- Lávate las manos hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos.
- Al toser o estornudar, cúbrete la boca y nariz con un pañuelo desechable o con tu antebrazo; nunca lo hagas con tus manos directamente.
- No te toques los ojos, nariz o boca si no te has lavado las manos primero.
- Solo si no cuentas con agua y jabón cerca, utiliza gel antibacterial. Toma en cuenta que esto no debe reemplazar el lavado de manos.
- Evita el contacto directo con personas que muestren síntomas como los del resfrío o gripe. Mantén 1 metro de distancia promedio.
0 Comentarios