Tragedia global | Mueren más de 30mil personas a causa del Covid-19


A finales del mes de diciembre del 2019, en la ciudad china de Wuhan surgió el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el cual ya se ha extendido por más de 150 países.

Esta nueva enfermedad ha sido categorizada como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es una de las mayores crisis sanitarias que afronta el mundo en los últimos años, cuyas consecuencias son todavía inciertas.

Hasta el momento la pandemia viene afectando a más de 650.000 personas, de las cuales 30.000 han fallecido a nivel mundial. En el Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), ha reportado 852 casos positivos de Covid-19, de las cuales 18 han fallecido, todas ellas con patologías preexistentes y la mayoría con edades avanzadas.


El presidente de la República, Martín Vizcarra, decretó el pasado domingo 15 de marzo, el estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio para limitar el avance del nuevo virus. Asimismo, se cerró todas las fronteras terrestres, aéreas, marítima y fluvial, y también se declaró el toque de queda nacional que rige desde las ocho de la noche hasta las 5 de la mañana.

Europa es en estos momentos, según la OMS, el epicentro de la pandemia con más de 100.000 contagiados. Italia supera ya en número de muertes a China. Pero además del país transalpino, el SARS-CoV-2 avanza con fuerza en España, Alemania y Francia, aunque otros ocho países ya superan el millar de contagiados. En América, Estados Unidos es el país más afectado con más de 120.000 positivos, seguido de Canadá (3.000).

AMÉRICA LATINA | 

En Brasil la cifra Infectados alcanzó los 3500 y en Chile ya han sobrepasado los 1.800





¿Qué grado de mortalidad tiene?

Según los últimos datos de la OMS, el índice de letalidad del nuevo coronavirus entre los contagiados se sitúa entre el 2 y el 4 % en Wuhan, mientras que fuera del área de esta ciudad se reduce a un 0,7 %.

Sin embargo, los investigadores consideran que aún es demasiado pronto para calcular con precisión su letalidad, en parte debido a que los casos leves no son diagnosticados y no se registran, además de que en ocasiones la enfermedad cursa de manera asintómatica. Esto haría que la cifra se redujera significativamente. 


¿Cómo se propaga?

El virus se propaga principalmente de persona a persona, sobre todo mediante gotículas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y posiblemente entrar a los pulmones al respirar.



Publicar un comentario

0 Comentarios