El religioso presentó un delicado cuadro de insuficiencia respiratoria aguda (neumonía atípica) que lo convirtió en el primer caso grave por Covid-19 en nuestro país.
La salud del sacerdote de 47 añosconsiderado como el primer caso grave de coronavirus en el Perú, evoluciona favorablemente informaron los médicos que lo atienden a Perú21.
Según se conoció, el religioso internado en el hospital Edgardo Rebagliati ha recuperado su capacidad respiratoria tras delicado cuadro de insuficiencia respiratoria aguda (neumonía atípica) que le fue diagnosticado en su momento.
Fuentes del hospital precisaron que el cura ha presentado una mejora de un 50%. Esto, a pesar de seguir conectado al respirado artificial.
Como se sabe, el párroco de la Diócesis de Lurín se encuentra internado en un área especial del citado nosocomio tras presentar fiebre alta, el último jueves 5 de marzo. Inicialmente, en la Clínica Tezza, el diagnosticaron amigdalitis y retornó a su casa.
En los días posteriores, el sacerdote continuó con sus actividades diarias entre misas y catequesis hasta el martes 10 que ya no podía respirar y tenía fiebre. El miércoles 11, fue internado en el referido hospital de EsSalud.
“Esta situación afecta directamente a su parroquia porque, como no hay un foco de contagio regular –como la gente que llega de Europa–, su contagio se ha dado de otra forma. Él solo recuerda que confesó a un muchacho el sábado por la tarde que tenía una gripe muy notoria y tosía constantemente”, informó ACI Prensa.
Redacción : Perú 21
0 Comentarios